domingo, 27 de abril de 2014



Y como todos los grandes hallazgos se merecen unos gritos desaforados!

¡aaahhh que liberador es gritar en francés!! 

Hallazgos...

del Amor:

11.   Definitivamente no es lo que se piensa, ese amor romántico que la mayoría de  las personas cree vivir o deber ser.

22.   El amor no nos hace sufrir, lo que en realidad nos hace sufrir es el apego a la idea de lo que se  cree que es el amor.

33.   El AMOR NO ES UN SENTIMIENTO, ES UNA HABILIDAD.

44.   El Amor nutre el alma, te hace libre y creces

55.    El Amor Propio es el primer paso para atraer amor verdadero a tu vida

66.   Amarse a uno mismo es tan importante como amar a los demás

77. El amor propio no es egoísmo, es un TALENTO

78.   Decir lo que uno piensa no hará que el amor desaparezca, si es amor, éste se fortalecerá

89.   El Amor no es exclusivo para nadie

910.   Amas a las personas de diferente manera y decides como interactuar con ellas.

111.   Si quieres saber que significa amar verdaderamente habrás de trascender tus propios límites y aceptar el reto, la altura de ese amor lo vale.

112.   Hace falta valor para seguir amando a los aspectos cambiantes de tu Ser y de los demás, entras en lo desconocido y permaneces ahí.


113.   Nada se parece al principio de una relación, pero si te quedas ahí, descubrirás lo sagrado de la manifestación del verdadero Amor. 

lunes, 7 de abril de 2014

¡QUE LA ÚNICA SANGRE QUE LA TIERRA RECIBA SEA LA SANGRE MENSTRUAL DE MILLONES DE MUJERES QUE HACEN SU OFRENDA SAGRADA!….

“Algunos mitos chamánicos dicen que la mujer tiene de forma natural el vientre ligado a la tierra y que el hombre ha de pasar por la condición de “coyote” y llorar a la luna, para conectar con su feminidad….por ello las mujeres somos responsables de volver a regar la tierra con nuestra sangre menstrual para recuperar nuestro lazo perdido, también somos responsables de dar expresión al mundo emocional que la luna despierta en nuestras hormonas y en los líquidos de nuestros cuerpos, somos responsables de no separarnos de la creación durante más tiempo, el mundo mental y racional no es nuestro reino, volvamos al reino del cuerpo y del instinto , del que nunca debimos salir…seamos una con los árboles, con las rocas, caminemos descalzas y abramos las piernas al poder telúrico de la tierra que nos nutre. ¡QUE LA ÚNICA SANGRE QUE LA TIERRA RECIBA SEA LA SANGRE MENSTRUAL DE MILLONES DE MUJERES QUE HACEN SU OFRENDA SAGRADA!….

-TEXTO DE : 'LA ESPIRITUALIDAD DE LA NATURALEZA'-

Acá con otro testigo en la defensa de la Felicidad...

'El hombre feliz es aquel que vive actuando, no pensando en actuar, ni pensando en lo que pensará cuando haya terminado de actuar... Él sabe que su vida habrá terminado demasiado pronto; él sabe, porque él ve, que nada es más importante que ninguna otra cosa. Así pues el hombre feliz suda y resopla y si uno lo observa es igual a cualquier otro hombre, excepto que el controla la locura de su vida. Ya que nada es más importante que ninguna otra cosa, el hombre feliz, el hombre de conocimiento escoge cualquier acto y actúa como si le importara. El control que tiene sobre su locura le impulsa a decir que su actuación importa y hace que actúe como si importara, y sin embargo sabe que no es así; de modo que cuando cumple con sus actos, se retira en paz, y el hecho de que sus actos hayan sido buenos o malos, hayan resultado o no, no es cosa que le preocupe'

Carlos Castañeda

Nota: Hago la aclaración de que Carlos Castañeda utilizó la palabra 'Sabio' en vez de la palabra 'Feliz', pero, como sin duda habrá que ser Sabio para ser Feliz, hice esta adaptación y así, 'todos felices y contentos' -digo, Sabios- 



domingo, 6 de abril de 2014

Declaración de un Testigo de la Defensa

'Puedo afirmar sin ostentación que soy un hombre feliz porque es un simple hecho, de la misma manera que puedo decir que sé leer o que gozo de buena salud. Si hubiera sido siempre feliz por haber caído cuando era pequeño dentro de un caldero con una poción mágica, esta declaración no tendría ningún interés . Pero no  ha sido siempre así. De pequeño y de adolescente, era aun buen chico, me esforzaba en estudiar, me gustaba la naturaleza, tocaba un instrumento, practicaba esquí y vela, era aficionado a la ornitología y a la fotografía, quería a mi familia y a mis amigo, pero nunca se me habría ocurrido decir que era feliz. La felicidad no formaba parte de mi vocabulario. Era consciente de un potencial que pensaba que estaba presente en mí, como un tesoro oculto, y lo suponía en los demás. Pero la naturaleza era muy vaga y yo no tenía muchas ideas sobre la forma de concretarla. La felicidad que siento ahora en cada instante de la existencia, podría decirse que sean cuales sean las circunstancias, se ha construido con el tiempo en unas condiciones favorables a la comprensión de las causas de la felicidad y del sufrimiento.

En mi caso, el encuentro con  seres a la vez sabios y bienaventurados ha sido determinante, pues la fuerza del ejemplo es más elocuente que cualquier otro discurso. Ella me mostraba lo que es posible realizar y me probaba que podemos llegar a ser libres y felices de la forma duradera, siempre y cuando sepamos hacerlo. Cuando me encuentro entre amigos, comparto con alegría su existencia. Cuando estoy solo, en mi lugar de retiro o en otro sitio, cada instante que pasa es una delicia. Me esfuerzo en contribuir cuanto puedo a servir a los que se encuentran en dificultades, consagrando una parte cada vez mayor de mi tiempo a proyectos humanitarios en el Tibet. Cuando emprendo un proyecto en la vida activa si se ve coronado por el éxito, me alegro, si, después de haber hecho cuanto he podido, por cualquier razón fracasa, no veo por qué tendría que preocuparme. Hasta el día de hoy, he tenido la suerte de que no me falte de comer y de disponer de un techo, considero mis posesiones instrumentos y no miro ninguna como indispensable. Si no tuviera ordenador portátil, dejaría de escribir, y si no tuviera cámara de fotos, dejaría de compartir imágenes, pero eso no restaría ni un ápice de calidad a cada instante de mi vida. Para mí, lo esencial es la inmensa fortuna de haber encontrado a mis maestros espirituales y recibido sus enseñanzas. Eso me ha proporcionado materia de sobra para meditar hasta el fin de mis días. Cuando leo en diferentes obras que la felicidad y la sabiduría son inaccesibles, simplemente me parece una lástima que alguien se prive  prive a los demás de cualidades que has sido verificadas en repetidas ocasiones por la experiencia vivida.'
Monaterio de Shechen, Nepal. junio de 2003.

(Matthieu Richard -En Defensa de la Felicidad-)

Un atisbo... Un instante...

Cuando uno vive consciente de que se va a morir y que además no se puede saber cuándo ni cómo, entonces cada momento de la vida se vive como algo realmente especial, ahora mismo al escribir estas líneas, escuchando a uno de mis canta autores favoritos (Eddie Vedder), realmente es algo cuasi 'perfecto' no hace falta nada más porque es todo y nada a la vez, en esta sencillez me vivo a cada instante... Wahe Gurú! 

"Lo que importa no es morir,  sino lo que se está haciendo justo en ese momento.
- ¿Qué hacía usted en el momento de morir?-
- Estaba dispuesta a Amar! "      (Muriel Barbery)
 

Deleite