domingo, 16 de marzo de 2014

Las palabras y su increíble ligereza, por puro hábito...

Hace tiempo observo que muchísimas personas no tienen ni la menor idea de cual sería su experiencia si tuvieran un poco de contacto con ellos mismos, si dejaran de "comunicarse" por puro hábito y se escucharan un poco más, empresa por demás complicada -sin duda-, pero muy necesaria para quien le interese salir -aunque sea un poquito- de la convencionalidad que por elección o no, está presente por doquier.
La gente se dice: 'buenas tardes' o 'buenos días' o 'buenos lo que sea', sin en realidad sentir un genuino desear que sean BUENAS lo que sea... Un saludo por pura convencionalidad, por cumplir con los roles de la disque educación pero sin la intención de desear que de verdad tengan y sean siempre Buenas Todas sus Tardes de aquella persona a la que se dirigen, ya antes mencionaba lo de los abrazos y besos sin sentido y esto igual se aplica para cualquier tipo de saludo con gente cercana o no.
También ocurre de manera similar con un  -GRACIAS-, elijo pensar que esta palabra esta menos corrompida y que las personas que lo expresan en realidad se sienten agradecidas por el hecho de haber sido apoyadas o dirigidas hacia algo que les causo un beneficio, sin embargo, escucho siempre un -DE NADA- como respuesta o un -NO HAY DE QUE-, entiendo que en el sentido estricto de la moralidad y las buenas maneras en un inicio estas respuestas son o debieron ser con un sentimiento de 'humildad', pero en muchos casos a mí me suena un significado más o menos así:

'No me causo ningún problema ayudarte, No fue nada lo que hice porque en realidad no me costo NADA ayudarte, porque si me hubiera costado -siquiera un poquito-  tal vez -lo más seguro- es que no lo hubiera hecho, así que no me agradezcas porque en realidad no te ayude, no hice nada...'

o, también me suena como así:

'solo cumplí con mi trabajo, porque si no hubiera sido mi trabajo yo no tendría porque ayudarte, ni siquiera te conozco -tampoco me interesa hacerlo-,  por lo tanto no me interesa ayudarte ni hacer nada por ti.'.
Para este último caso, 'Cretino' sería la última palabra que pondrían al finalizar.

Así que, GRACIAS- DE NADA, se han convertido en otras de las muchas palabras que la gente usa con una increíble ligereza, por puro hábito...

Por supuesto, hay quién a falta -tal vez- de interés de expandir el lenguaje, contesta con un DE NADA porque en realidad a esa persona le causa placer poder ayudar y servir, sin duda!.
Por suerte y por aquello de que los planetas siempre están alineados para que conozca personas que me hacen salir de lo convencional, observé con extrema alegría que aunque solo fue una persona nada más, de las muchas con las que tuve contacto esta semana - y vaya! qué fueron muchas!-, que en vez de contestar DE NADA, contestaba con mucho gusto : '¡CON MUCHO GUSTO!'

Estoy convencida de que la comunicación es un Arte y como tal, debiera aprenderse y cultivarse, no solo aprender las lenguas sino las formas de comunicación desde la intención misma de hacerlo, si esto a toda la humanidad nos lo enseñaran desde niños, creo que haría toda la diferencia en las relaciones interpersonales, de tal forma, no habría manera de que no existan acuerdos y posibilidades infinitas de desarrollar esas relaciones en la maravillosa experiencia divina que por su propia naturaleza están destinadas a ser, así que, como otra posibilidad, elijo de ahora en adelante esta nueva forma de comunicarme con mucho gusto!

Sa Re Sa Sa...Sa Rung, Har Re Har Har... Har Rung

“La totalidad del infinito está aquí, en todas partes.
 La creatividad de Dios está aquí, en todas partes.”

Ideas para vivir...

Creo que solo algunas personas representan la idea de lo que quieren ser, por ejemplo sólo algunos padres representan a su vez la idea de padre, como algunas esposas la idea de esposa, algunos empleados la idea de empleado y algunos amigos la idea de Amigo. Porque nada más unas cuantas personas son las elegidas para simbolizar al resto de las personas. Así que esas varias, muchas ocasiones en que la gente te abraza o te da un beso en la mejilla en forma de saludo y trata de comunicarte su amor no han servido de gran cosa, no se han convertido en idea.  Porque en el fondo, más que convertirse en eso que quieren representar -padre, esposa, empleado, amigo o cualquier otra cosa que se quiera ser- lo que se quiere son ideas con las que vivir, con las que seguir cavilando todo el santo día, con las que continuar dándole vueltas a la cabeza, con las que poder unir esto con aquello, o sea, un cierto material para hacer lo que no se puede dejar de hacer: pensar y pensar. Por eso cuando alguien te abraza, pero el abrazo no se te queda en la mente, es como sino te hubieran abrazado. 

En fin, no es tan desesperante que no te quieran si no necesitas imaginarte que eres querido o amado...Pero si uno puede tomar consciencia de ello y ver lo que la mayoría no, entonces habrá que abrazar y besar para simbolizar aquello que representamos para quienes lo hacemos, habrá incluso - creo yo- de convertirse en el abrazo mismo, ponerle la intencionalidad al hecho y tal vez, alguna vez, el otro también despierte, deje de ser solo una idea de lo que crea que sea y se transforme de ser, un ser humano a ser, un Ser Viviente.




sábado, 15 de marzo de 2014

Inspiración...


Las personas preguntan y contestan, ¿Qué es el Amor?...y yo, no podría definir de una forma concreta un concepto tan abstracto y tan grande, sé lo que no es -¡eso sí que lo sé!-, supongo que mi mejor respuesta sería que,  el Amor simplemente es!...

uuuf! afortunadamente viene la música y el Amor sería como así: 


o así,





Fuente de Vida


Fortaleciéndonos, encontrándonos, afirmándonos y Amando... Somos como todos los hombres cuando aman,  FUENTE DE VIDA!!! 
Añadir leyenda

jueves, 13 de marzo de 2014

y ahora un poco de color...



"Cuando hay seguridad interna, están todas las respuestas.

Cuando no hay seguridad interna, hay lógica, argumentos, razones y el desperdicio de la cosa mas preciosa llamada vida."

-Yogi Bhajan-

Te llamé con la mente y el corazón desde hace mucho tiempo,
desde otras vidas –quizá-;
Viniste y esperaste a que mi alma estuviera lista para recibirte,
te traje hacia mí cuando regresaba de tan prolongado viaje,
Te recibí  con el corazón abierto, te reconocí al instante como
la manifestación  de la belleza de mi espíritu.
Abrazados nos fundimos en lo divino, como siempre lo añoraba.
Continúo llamándote con mi mente y el corazón colmado de felicidad
de saber que existes y mi cuerpo vibra al recordar tu presencia en mí,
Atesoro la esperanza de que tu espíritu tan libre me traiga nuevamente tu presencia,
y que en mi alma descanse al fin…



¿Dónde pongo los besos que tengo para ti esta noche?

¿Dónde pongo el fuego de mi vientre?
¿Dónde pongo mis afectos y todas las historias que aún no vivimos?...

Los pongo en espera... En las alas del tiempo mientras llegas.


Las Pequeñas Muertes...

Nunca me imaginé que me daría tanto gusto volver a esta ciudad donde conozco perfectamente los caminos, me siento acogida nuevamente por mi entorno, nuevos amigos, nuevas comienzos y nuevas experiencias - uno regresa al mismo lugar pero ya no se siente igual-.
Las personas necesitamos morirnos y volver a nacer en la misma vida varias veces para darnos cuenta de lo verdadero, de lo que realmente importa; en el sentido espiritual significa, dejar las estructuras que nos definen, las ideas caducas, los fingimientos y tratar de darle voz y voto prioritario a nuestro verdadero Anhelo. Ahora que si tienes la experiencia de la muerte física -al menos por unos momentos- eso, ¡eso sí que te posiciona!. 
Por motivos que no son relevantes -en este momento-, hace algunos años tuve esa experiencia y cuando regresé a este plano físico me di cuenta de que tal vez, uno necesita morir para entender -aunque sea un poquito- la dimensión de la Vida, lo hermoso de cada instante, la maravilla de caminar, lo lindo de reír, la importancia de decir 'Te Quiero', lo grande que puede ser un abrazo dado a tiempo. 
No fue hasta esta otra muerte -espiritual-, donde decidí cambiarme de ciudad de residencia, me alejé de lo que hasta entonces había sido mi vida y hacer un viaje interno donde entendí que me tenía que pasar una vez más, para darme cuenta que me faltaba Amar, Confiar y entregarme de a de veras!, que debía aprender a ser más humilde y más agradecida, aprender a decir no y a ser más segura, que debía de dejar de ser egoísta y recibir a manos llenas todo el cariño y el amor que hay a mi alrededor, que tenía que darme cuenta de la importancia de mantenerme saludable, que debía Despertar y Aprender a Vivir más sencillamente sin falsas expectativas, aprender a Ser yo más Real.

Y de esta manera me di cuenta que: 

Quizá las pequeñas muertes te devuelven la vida...

miércoles, 12 de marzo de 2014

y hablando de lo que es, aquí otra frase, ésta del libro 'El Plan Infinito' -Isabel Allende-

'NADA DE PLAN INFINITO, SOLO LAS PELOTERAS DE LA VIDA'

Formas de Ver

¿Cuándo uno deja de necesitar escribir y cuándo lo necesita de nuevo? (si es que alguna vez lo necesitas, -como yo-)... desde hace muchos años vengo escribiendo -la mayoría solo para mí- muchas cosas, algún cuento, algún poema o simplemente todas las reflexiones que hago de mi forma de percibir la existencia, mucho he escrito de mi búsqueda de la verdad y de cómo manifestar en este campo físico todos los hallazgos.
La necesidad de escribir viene de la forma que tengo de escuchar a mi alma sin parpadear, sirve como una forma de afrontar lo inconsciente, en este estado de permanecer en silencio y escuchar lo que la mayoría de veces no se escucha por el ruido extremo que hay alrededor, incluyendo la propia mente, parlanchina por puro hábito, uno se esfuerza por ver lo que es, ver con claridad, la naturaleza de las cosas.
He comprobado en mi propia experiencia que, escribir ayuda a ordenar las ideas, incluso les da otro valor  y por lo tanto, ayuda a ir desechando las viejas ideas que por pura costumbre permanecen pero ya no crean nada, comparándolo con el crecimiento de una planta, es como si la planta hubiera llegado a la final de su ciclo de crecimiento, da nuevamente semillas pero éstas no son sanas y sólo ocupan un lugar en vano, tal vez creció bien, con un poco de plaga -quizá- , pero la semilla no fue buena, de nada sirve plantarla de nuevo si sólo va absorber los nutrientes de la tierra porque su cosecha está siendo pura hierba ociosa. Ni nutre y si quita energía a las ideas que pueden ser benéficas, las que pueden dar buen fruto, esas ideas -las que ya no sirven- habrá de arrancarlas de raíz.

Hace tiempo también vengo deshaciéndome de algunas de ellas, arrancarlas de raíz, duele y duele mucho, pero creo que es mejor un dolor fuerte una sola vez que muchos dolores 'leves' muchas veces, por aquello de que las personas nos acostumbramos fácilmente a todo y muchos se acostumbran incluso a sentir dolor y a vivir con ello, yo siempre he preferido la primer opción: UNA SOLA VEZ EL DOLOR FUERTE...muchas de estas cosas-ideas se han quedado escritas en papel y tiempo después olvidadas, pero de alguna forma el hacerlo de esta manera en su momento ayuda a poner en una mejor perspectiva los asuntos de la vida, de tal forma separas una a una las semillas;  y separar en montones las semillas de cada tipo equivale a separar las ideas, separar las que realmente importan y las que son insignificantes, éste es un trabajo arduo, sin duda! y sin embargo, es por demás necesario...
y hablando de Obras, aquí una frase del Libro : 'El Encanto del Erizo' -Muriel Barbery-

¿Cómo se decide el valor de una vida?

 Paloma, que la tuya esté a la altura de lo que prometes...

¡otra vuelta! ¡otra vuelta!

Atravesando por este viaje llamado Vida, me observo todo el tiempo, tiempo al que observo intentando seguirle el paso -qué rápido que es!- o así me lo parece.
Apenas se empieza a disfrutar de una experiencia y al instante tiene otra forma, aprender a estar en el momento presente requiere de mucha valentía, primero para aceptarlo tal cual es y después para permanecer en la incertidumbre y por último no solo permanecer sino crear y crear a cada instante, crearse uno mismo a cada instante, como una obra de arte.
Eso es la vida: una Obra de Arte, hay que permanecer muy creativos para ir puliendo esa Obra y que al final sea Extraordinaria, tan maravillosa que cuando llegues a otro estado del Ser, tú mismo puedas decir, como en la feria : 'otra vuelta! otra vuelta!'
Observo mucho a mi alrededor a muchas personas -incluso las más cercanas- y me doy cuenta de que hay tantas opciones para ser Obras de Arte y ni siquiera están empezadas, otras tantas, inconclusas -incluyendo la mía- , ahora pienso que tal vez en mi experiencia han sido varias obras pequeñitas con el justo valor que tiene una obra sencilla y que solo se queda como un valor simbólico para quienes las vivieron conmigo.
También tengo ejemplos muy cercanos de quien ha hecho de su existencia y sigue haciéndolo una Verdadera Obra de Arte, no solo porque subjetivamente yo lo perciba, sino porque te das cuenta que están tocando a muchas personas.
Creo que una obra y en general el Arte, te toca de alguna manera muy sutil, nos toca el alma, nos trasporta a otros estados del Ser, nos involucra todos los sentidos, no solo los inmediatos, también la percepción, la intuición, los campos más sutiles y por eso trasforma, sería genial que todos nos transformaramos en nuestra propia obra y no solo con las de otros, no ser personaje, ni protagonista sino el Director de nuestra obra.
¡Qué valor tiene la Creatividad!, creo que lo es todo para una existencia feliz, siendo creativo uno fluye con la esencia de la vida y solo estás presente a cada instante, sin preocupaciones, sin miedos, en total y absoluta concentración, llegar a una comunión permanente con lo insondable y permanecer allí, insisto, requiere mucha valentía...