¿Cuándo uno deja de necesitar escribir y cuándo lo necesita de nuevo? (si es que alguna vez lo necesitas, -como yo-)... desde hace muchos años vengo escribiendo -la mayoría solo para mí- muchas cosas, algún cuento, algún poema o simplemente todas las reflexiones que hago de mi forma de percibir la existencia, mucho he escrito de mi búsqueda de la verdad y de cómo manifestar en este campo físico todos los hallazgos.
La necesidad de escribir viene de la forma que tengo de escuchar a mi alma sin parpadear, sirve como una forma de afrontar lo inconsciente, en este estado de permanecer en silencio y escuchar lo que la mayoría de veces no se escucha por el ruido extremo que hay alrededor, incluyendo la propia mente, parlanchina por puro hábito, uno se esfuerza por ver lo que es, ver con claridad, la naturaleza de las cosas.
He comprobado en mi propia experiencia que, escribir ayuda a ordenar las ideas, incluso les da otro valor y por lo tanto, ayuda a ir desechando las viejas ideas que por pura costumbre permanecen pero ya no crean nada, comparándolo con el crecimiento de una planta, es como si la planta hubiera llegado a la final de su ciclo de crecimiento, da nuevamente semillas pero éstas no son sanas y sólo ocupan un lugar en vano, tal vez creció bien, con un poco de plaga -quizá- , pero la semilla no fue buena, de nada sirve plantarla de nuevo si sólo va absorber los nutrientes de la tierra porque su cosecha está siendo pura hierba ociosa. Ni nutre y si quita energía a las ideas que pueden ser benéficas, las que pueden dar buen fruto, esas ideas -las que ya no sirven- habrá de arrancarlas de raíz.
Hace tiempo también vengo deshaciéndome de algunas de ellas, arrancarlas de raíz, duele y duele mucho, pero creo que es mejor un dolor fuerte una sola vez que muchos dolores 'leves' muchas veces, por aquello de que las personas nos acostumbramos fácilmente a todo y muchos se acostumbran incluso a sentir dolor y a vivir con ello, yo siempre he preferido la primer opción: UNA SOLA VEZ EL DOLOR FUERTE...muchas de estas cosas-ideas se han quedado escritas en papel y tiempo después olvidadas, pero de alguna forma el hacerlo de esta manera en su momento ayuda a poner en una mejor perspectiva los asuntos de la vida, de tal forma separas una a una las semillas; y separar en montones las semillas de cada tipo equivale a separar las ideas, separar las que realmente importan y las que son insignificantes, éste es un trabajo arduo, sin duda! y sin embargo, es por demás necesario...
No hay comentarios:
Publicar un comentario